Disgustados se encuentran varios riohacheros por el cercamiento de un lote donde desde hace más de tres décadas se practicaban actividades deportivas en Riohacha.
Según Yurica Bolívar Palacios, representante comunal del barrio 7 de Agosto de Riohacha, desde hace aproximadamente un mes y medio, una mujer wayuú cercó un solar en este sector de la ciudad aduciendo que era de su propiedad.
“De repente de un día para otro llegaron varios hombres y una señora, encerraron el predio impidiendo que jóvenes y adultos continuaran realizando deporte en ese lugar”, dijo Bolívar Palacios.
La comunidad manifestó que desde comienzos de los años 80, ese sitio era considerado un centro de recreación para los residentes aledaños, ya que en esa propiedad se disputaban torneos de fútbol y se practicaban otros deportes.
“Aquí practicaban varias ligas, en especial la de rugby, la cual dejó hace algunos meses en alto al Departamento en un campeonato internacional, pero hoy ya ni se puede pasar muy bien, ya que palos y alambre de púa no los impide”, expresó un habitante del sector.
Diario del Norte pudo conversar con la presunta dueña del lote, quien se identificó como Luz Marina, y fue enfática en decir que nadie puede quitarle su tierra, ya que ella conserva los documentos pertinentes para demostrar que el predio es de su propiedad.
“Esa tierra era de mi madre, quien falleció y la heredé. Sin embargo, dejé que la utilizaran por años, algunas veces me pedían el permiso, pero todos saben que ese predio es mío”, expuso Luz Marina.
El disgusto de la comunidad ha sido llevado hasta la administración distrital, pero según su propietaria no ha querido ejercer presión, y la única acción que ha realizado fue cercar su predio para impedir el uso del mismo.
Por su parte, los habitantes del sector manifiestan que a lo largo de estos años han hecho inversiones al lote, y que gracias a esto se había mejorado la seguridad en el lugar.
“Entre todos reuníamos para limpiar el sitio, además realizábamos actividades para recolectar fondos y así colocar el alumbrado de luces led. Asimismo, cada dos meses hacíamos mantenimiento de las mismas para que no se presentaran hurtos por la oscuridad”, apuntó Yurica Bolívar.
La propietaria del lote sostuvo que realizará un proyecto a futuro en el lugar y también está abierta a negociaciones con la comunidad, pero mientras tanto el predio seguirá cercado.
“En una ocasión vinieron a hacerme una propuesta, estuvieron la comunidad y unas autoridades departamentales, pero el diálogo no terminó en un acuerdo. Sin embargo, no tomé medidas pero en esta oportunidad sí, es mi propiedad y haré lo pertinente para que no se me violen mis derechos”, puntualizó Luz Marina.
ANUNCIO PUBLICITARIO