En el nuevo estatuto tributario aprobado por los concejales del Distrito de Riohacha, se establece el aumento de la sobretasa a la gasolina en un 18.5%, lo que estará generando nuevos recursos a la administración que le servirán para financiar ciertas obras como una moderna terminal de transporte.
Cuatro mil quinientos millones de pesos espera recaudar la administración distrital en este 2021, por concepto de la sobretasa a la gasolina, de acuerdo a lo proyectado por la Secretaría de Hacienda.
El secretario de Hacienda, Diego Lanao Robles, explicó a Diario del Norte que el aumento de la sobretasa no está fuera de la ley. “Se hacía necesario ajustar las rentas del Distrito, para poder realizar esa inversión que tanto requiere la capital y sus corregimientos y que los ciudadanos están exigiendo”, manifestó.
Precisó que la administración quiere volverse partícipe del desarrollo del Distrito, pero lamentablemente no cuenta con los recursos necesarios para ese propósito, debido entre otras razones, a la ingobernabilidad de los últimos años. “Lo que esta administración recibió fue deudas y compromisos”, acotó.
Señaló el funcionario que los recursos que se perciban por la sobretasa a la gasolina, se pueden invertir en distintas obras que el ejecutivo ha planeado en su periodo de gobierno, en sectores como vías, o en la construcción de la nueva terminal, entre otros.
Aumento del cupo
El secretario de Hacienda del Distrito de Riohacha, Diego Lanao, dijo también que la administración estará solicitando el acompañamiento de los representantes a la Cámara, para que se aumente el cupo de gasolina subsidiada al Distrito, para cubrir la necesidad de la demanda.
Recordó que actualmente todas las estaciones de servicios se encuentran activas cumpliendo con su función y generando empleo.
Agregó que al tiempo que se aumentó la sobretasa a la gasolina una vez se aprobó por parte de los concejales el nuevo estatuto tributario, se trabaja desde la administración para que el Ministerio de Minas apruebe la solicitud del aumento de cupo de gasolina subsidiada para las diferentes estaciones.
Los concejales
Sobre el tema, el concejal Blas Quintero explicó que acompañó la solicitud del alcalde, inicialmente porque los ingresos no son los mejores por una falta de cultura de pago, de no cobro, y el Distrito cada vez tiene que desarrollarse de manera autónoma, a través de sus impuestos.
Expresó que se sigue gozando de una gasolina subsidiada aún con el incremento que se aplica no al público, sino al precio base de compra.
Reiteró que el compromiso con el alcalde es que se aumente el cupo de la gasolina subsidiada para Riohacha, que se encuentra desmejorada frente a otras ciudades de frontera.
Argumentó que el impuesto pasaría de 300 millones de pesos a 4.300 millones de pesos para este año, lo que se considera un incremento significativo para proyectar al Distrito con inversiones más contundentes. “Lo que sigue es que el alcalde de manera objetiva invierta esos nuevos recursos, estamos convencidos que era prudente el incremento como fuente de financiación sólida”, anotó.
Por su parte, el concejal Charles Aguilar Medina, añadió que el incremento a la sobretasa a la gasolina está fundamentado en el nuevo estatuto tributario que se aprobó, puesto que el mismo se encontraba obsoleto, pues venía del año 2011. Además, que es una lucha que viene desde el interior de la Corporación desde el año 2016.
Comentó que es necesario para el Distrito nuevos tributos que le permita que se incremente la inversión por parte de la administración distrital.
“Todo el Concejo actuó de manera consciente, por los beneficios que puede generar esa sobretasa para la comunidad, razón por la cual la comunidad debe estar muy atenta vigilando su inversión”, anotó.
Los recursos se deben invertir en el mantenimiento y construcción de vías públicas, así como a la financiación de proyectos de transporte masivo.
“Si vamos a la realidad de Riohacha, encontramos que adolecemos de vías públicas, la malla totalmente deteriorada, los campesinos deben ser los mayores beneficiados con sus vías terciarias de esta tasa porque se contaría con el recurso para hacer directamente la inversión o tener una contrapartida”, recalcó.
En ese mismo sentido, el concejal Roberto Carvajalino, manifestó que para nadie es un secreto que en Riohacha hay un problema de recaudo y la ley permite hacer uso de esa sobretasa para mitigar el problema que se tiene por recaudo.
Agregó que se debe tener en cuenta que se tiene un subsidio a la gasolina, y que al incrementarse el valor al galón subsidiado, se queda todavía por debajo del precio a nivel nacional.
Dijo que el incremento a la sobretasa se sentiría en el momento en que se acabé la gasolina subsidiada y se empiece a pagar el galón de gasolina a tarifa plena.
En razón de ello, apuntó que se necesita que el gobierno distrital de la mano con los representantes, logren que el Gobierno nacional incremente el cupo de la gasolina subsidiada para el Distrito.
“Hoy la gasolina que nos llegaba de contrabando de nuestro vecino país ya no está en las calles, entonces necesitamos ampliar el cupo para que le garanticemos al pueblo una gasolina subsidiada los 30 días del mes y así el incremento de la sobretasa no se notaría”.
La decisión de los concejales de aprobar el nuevo estatuto tributario, donde se establece el aumento a la sobretasa a la gasolina está generando una serie de comentarios que requiere de manera urgente que la administración distrital socialice sus alcances.