Con la participación de reconocidos expertos nacionales e internacionales, la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira –Asbama– se prepara para realizar el Foro Bananero 2017 ‘Producción Sostenible: Desafíos y Oportunidades del Sector Bananero Colombiano’, evento con el cual pretende seguir institucionalizando espacios para el análisis, la reflexión y la generación de aportes significativos sobre temas y problemáticas relevantes de este trascendental renglón productivo.
El espacio académico, que tendrá lugar el próximo miércoles 29 de noviembre de 2017 de 1:00 p.m. a 6:00 p.m. y jueves 30 de noviembre de 2017 de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. en el Teatro Cajamag Pepe Vives Campo de la ciudad de Santa Marta, Magdalena, contará con una agenda variada que integrarán destacados académicos e investigadores nacionales e internacionales, con productores, técnicos y empresarios del sector, para debatir sobre los desafíos del crecimiento y el desarrollo sostenible de la agroindustria bananera colombiana.
El Foro en su versión 2017, abordará temas fundamentales en la agenda del sector tales como: indicadores de productividad, prevención y/o atención de enfermedades, gestión del recurso hídrico, manejo y conservación de suelos con tendencia a la salinidad, producción orgánica, riesgos asociados a variables climáticas o de mercado, entre otros aspectos del contexto productivo del cultivo; que generan un reto constante en lo que compete a calidad, productividad, competitividad y eficiencia empresarial de la cadena productiva del banano.
Entre los panelistas se encuentran confirmados el Dr. GertKema, profesor de Fitopatología Tropical de Wageningen University & Research (Países Bajos), quien desarollará la conferencia magistral titulada ‘Avances en el entendimiento y manejo del marchitamiento por Fusarium en banano’, y el Dr. Fernando García-Bastidas, investigador de Biointeracciones y Sanidad Vegetal del Grupo de Ciencias Vegetales y el laboratorio de fitopatología y reproducción de plantas en Wageningen University & Research (Países Bajos), quien acompañará al Dr. Kema junto a otros expertos en el panel ‘El futuro del banano: riesgos y amenazas de enfermedades destructivas y letales’, dijo Anuar Escaf Mendoza, presidente Ejecutivo.
ANUNCIO PUBLICITARIO