Preocupados se encuentran los residentes del barrio Arriba de Riohacha por no obtener respuesta de la administración distrital sobre el deterioro de los escenarios deportivos más emblemáticos de la ciudad.
Tal es el caso del estadio ‘El Salaito’, que en medio de mallas rotas, un campo descuidado, abundante basura y malos olores, niños y jóvenes realizan sus prácticas deportivas.
La cancha, ubicada en la carrera 2, entre las calles 4 y 5, cada día se ve más afectada por el descuido en el que se tiene, además porque antisociales irrumpen en ella en horas de la noche para consumir sustancias alucinógenas.
Los residentes del barrio Arriba manifiestan además que personas con acento venezolano se han apoderado del sitio, protagonizando riñas en la zona.
Cristian Sotillo Bueno, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Arriba, afirmó que han llegado a denunciar ante las autoridades la problemática, y se han radicado varios documentos en la Alcaldía de Riohacha, oficios que no han sido respondidos y de los que se espera una solución.
“Solicitamos más alumbrado en el sector, también la presencia de un vigilante permanente, la inseguridad va en aumento, todos los días se presentan hurtos y la cancha a veces no es utilizada por la basura y los olores nauseabundos”, indicó Sotillo Bueno.
Según la comunidad, los ciudadanos del vecino país no solo duermen, comen y discuten en el sitio, sino que hacen sus necesidades fisiológicas en asientos y lugares inadecuados del escenario.
“Han dañado las mallas para meterse al campo, se están robando las rejillas, desprenden los tubos de la cancha para intentar robárselas, como también hay muchos vidrios rotos, todo lo han dañado”, señaló Jorge Pinedo Gámez, residente del sector.
Por tal motivo, habitantes del barrio sostienen que harán llegar las peticiones a la alcaldesa Isseth Tatiana Barros Brito, y de no ser acatadas levantarán su voz en protesta.
“Queremos que la alcaldesa responda, que le dé la cara a las problemáticas de la comunidad, estamos angustiados, le hacemos un llamado de atención a Migración y la Policía, es la primera vez en 6 años que en este escenario se presenta esta problemática”, puntualizó Cristian Sotillo.
ANUNCIO PUBLICITARIO