El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para zonas no interconectadas, en cumplimiento de la Sentencia T-302 de 2017, trabaja en la estructuración de un proyecto para llevar energía a 300 instituciones educativas y Ucas, en la Alta Guajira.
Para ello, se está en la consolidación del proyecto, georeferenciado las instituciones educativas y las Ucas, que permita estructurarlo debidamente para acceder a alguna fuente de financiación del Gobierno nacional.
“Vamos a entregarle al Ministerio de Minas y Energía, para que se aplique a otras de las fuentes nacionales unos proyectos pilotos que permitirán llevar energía a las instituciones educativas y las Ucas”, reiteró el director del Ipse, José David Insuasti. Puntualizó que el proyecto es una solución energética con paneles solares, por un valor aproximado a los 12 mil millones de pesos
Agregó que con el Gobierno departamental, se debe definir quién ejercerá la administración y operación del proyecto una vez esté funcionando.
El funcionario indicó que de acuerdo a la sentencia el Ipse se comprometió a hacer una estructuración como entidad que promueve soluciones energéticas. “Nuestro compromiso en la sentencia es estructurar la solución idónea para estas instituciones”, dijo.
Añadió, que el Estado se comprometió a tener tres mil estructuraciones de ese tipo, que aspiran a consolidar durante este año.
“La idea no es quedarnos solo con la estructuración de la energía sino empezar a ponerla en funcionamiento con proyectos pilotos”, puntualizó.