El Ministerio TIC lanza de manera oficial el ‘Plan Integral de Expansión de Conectividad Digital’, una estrategia ambiciosa y transformadora que busca garantizar una conectividad de calidad en todo el país, especialmente en las zonas más vulnerables y apartadas, con una visión de futuro para la siguiente década.
«Este estudio hace parte del sueño que tenemos todos los colombianos y en cumplimiento de la tarea otorgada por el presidente Gustavo Petro, de lanzar un plan de conectividad para solucionar los problemas de acceso a Internet de las comunidades que nunca han tenido este servicio. Este es el resultado de un trabajo en equipo, con la participación de las bancas multilaterales, Cintel, operadores, entidades territoriales y la ciudadanía», resaltó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.
Indicó que para la estructuración de dicho Plan entrevistaron más de 40 proveedores del servicio de Internet – ISP y encuestaron más de 550, con el ánimo de entender la dinámica actual de la industria. De igual forma, participaron más de 500 alcaldías y secretarías TIC, y cerca de 5.700 hogares, quienes proporcionaron información relevante para determinar los factores que facilitan o limitan la prestación del servicio.
Este Plan, enmarcado dentro de los objetivos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 y la Ley 2294 de 2023, tiene como propósito fundamental cerrar la brecha digital y hacer del Internet y las herramientas digitales un verdadero motor de transformación social. A través de un enfoque integral, abarca desde la expansión de infraestructura tecnológica hasta el fortalecimiento de pequeños ISP.
Además, se contempla desplegar redes neutras, cables submarinos, fibra óptica y tecnología satelital, promoviendo la coinversión entre el Estado y los actores privados. Asimismo, impulsa la eliminación de barreras al despliegue de infraestructura de telecomunicaciones y el uso eficiente del espectro radioeléctrico para maximizar el bienestar social.
El ‘Plan Integral de Expansión de Conectividad Digital’ está disponible para la ciudadanía, a través de la página web oficial:
https://mintic.gov.co/micrositios/PlanConectividadDigital/.
Allí se podrá encontrar información detallada sobre los avances, proyectos y demás acciones en curso.
“El lanzamiento de este Plan representa un paso más hacia la consolidación de un país más conectado, equitativo y para hacer de Colombia una PotencIA Digital”, puntualizó Lizcano.