La ESE Hospital Nuestra Señora de los Remedios y la Universidad de La Guajira, lograron a través de un trabajo interinstitucional y articulado, sensibilizar a más de tres mil riohacheros y guajiros, por medio de la Carrera Rosa ‘Yo corro por mi salud’.
La actividad atlética recreativa de 5 kilómetros, sirvió para promover y sensibilizar sobre la prevención y lucha contra el cáncer de seno, la cual se llevó a cabo el sábado 21 de octubre, en conmemoración del Día Mundial de Cáncer de Mama.
Bajo este contexto y con el fin de aportar a la comunidad en general, conocimiento sobre el cáncer de mama, para la disminución del riesgo de esta enfermedad, se hizo un llamado a todas las instituciones del Distrito y el departamento de La Guajira, para el acompañamiento a la jornada pedagógica y deportiva la cual tuvo 8 puntos de hidratación durante todo el recorrido. Con la participación de la Gobernación de La Guajira, Clínica Cedes, Cámara de Comercio de La Guajira, SuperGiros, farmacia Globlal Pharms y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), quienes estuvieron a cargo del acto pedagógico sobre la realización del autoexamen, para la detección temprana del cáncer de mama a los participantes.

La actividad lúdico-recreativa tuvo como escenario inicial una tarima al frente del Coliseo Jhon Eder Medina Toro, donde la gerente de la ESE Hospital Nuestra Señora de los Remedios Mariangelica Janeth Martínez Camacho; el rector de la Universidad de La Guajira, Carlos Arturo Robles Julio y Martha Mulato, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la misma institución universitaria, destacaron la participación masiva de los riohacheros y guajiros en la jornada como respuesta a la actual situación que viven miles de mujeres y hombres con cáncer de mama, en el mundo.

La gerente Martínez Camacho manifestó: “En este momento vamos a educarnos para ir a educar a los demás, todos los que estamos aquí, tenemos un compromiso social con la salud del Distrito de Riohacha y el departamento de La Guajira, así que hoy cuando aprendamos a hacernos nuestro autoexamen tanto hombres como mujeres tenemos la tarea de ir y multiplicar, si prevenimos esta enfermedad a tiempo, podemos salvar muchas vidas. Por eso estamos aquí; vamos a correr por la salud, recuerden que ¡El Hospital Nuestra Señora de los Remedios está para ti!”.