‘El Caribe viaja’, la estrategia que busca generar procesos de apropiación social del conocimiento sobre biodiversidad, naturaleza, historia y cultura de la región Caribe, llegó a La Guajira.
Andrés Roldán, abanderado del proyecto que lidera el parque Cultural del Caribe y del Museo del Caribe, indicó que tienen como objetivo desplegarse por todos los municipios de la Costa para que los pobladores se apropien de sus costumbres y generen procesos de transformación y solución de problemas en sus territorios.
La iniciativa es realizada, además, en los departamentos del Atlántico y Bolívar, y esperan que en La Guajira puedan desarrollar la gestión.
“La idea es que luego de esta fase de diseño en la que comenzamos la implementación y la validación del proyecto en 8 municipios de la región Caribe, 4 en Atlántico y 4 en Bolívar, pueda desplazarse por todo el territorio para lograr que nuestros pobladores sepan de qué estamos hechos y para dónde vamos”, mencionó Andrés Roldán.
En ese sentido, aseveró que esta es la primera fase, por lo cual esperan que las gestiones que adelantan en cada uno de los departamentos puedan tener su propio escenario.
Cabe anotar que el proyecto es avalado por la Gobernación del Atlántico, y cuenta con el respaldo de la Universidad del Magdalena.
“La Guajira lo tiene todo: un desierto mágico, mar, un pedazo de la Sierra Nevada de Santa Marta, es invaluable lo que podemos encontrar aquí. Cada territorio significa un proceso de apropiación diferente porque hay culturas diferentes”, dijo.
De igual forma, Roldán anotó que “la idea es interpretar toda esa diversidad y hacerla muestra, hacerla museo. Comenzar a hacer alianzas para que todos los departamentos se monten en el bus y comencemos a viajar por el Caribe colombiano para exponer esos territorios en un un solo lugar”.
ANUNCIO PUBLICITARIO