En el marco del Primer Consejo de Política Social Departamental 2025, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentó importantes orientaciones a las alcaldías sobre la operatividad del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SRPA), los Centros Transitorios (CETRA) y los Hogares de Paso, con el objetivo de promover un trabajo articulado que garantice la protección integral de niños, niñas y adolescentes en la región.
El encuentro, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Gobernación de La Guajira, reunió a autoridades locales para revisar las estrategias implementadas en la región. En este contexto, el Bienestar Familiar informó que, hasta el 16 de marzo de 2025, se han registrado siete nuevos ingresos de adolescentes en los centros transitorios de Riohacha, San Juan y Maicao. Además, se destacó que el proyecto para la construcción de un centro integral sigue avanzando.
La directora regional (e), May Bellini Badillo, atendió las inquietudes de los alcaldes y otras entidades, a quienes subrayó la importancia de trabajar en conjunto a través del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para asegurar que todos los derechos de la infancia guajira sean garantizados. En su intervención, resaltó el funcionamiento del centro transitorio ubicado en San Juan del Cesar, que, junto a los demás en el departamento, fortalece la atención y protección de los menores de edad.
Además, explicó detalladamente la operatividad de los hogares de paso, destacando que cada uno tiene una capacidad de acogida de hasta 12 niños, niñas y adolescentes. Estos espacios ofrecen un entorno seguro mientras se trabaja en el restablecimiento de los derechos de los menores, brindándoles el acompañamiento necesario para su desarrollo integral.
Este encuentro, que marcó un avance en el fortalecimiento de la política social en La Guajira, demostró el compromiso del ICBF para seguir impulsando la protección y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes, promoviendo la colaboración entre las autoridades locales para construir un futuro más justo para la niñez del departamento.