Médicos, enfermeros, nutricionistas y demás personal de salud de la E.S.E Hospital Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, de Uribia fueron capacitados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), para fortalecer las competencias técnicas en la prevención y atención de la desnutrición, con especial énfasis en los protocolos establecidos por las resoluciones 2465 de 2016, 2350 de 2020; estas últimas que buscan el manejo de la desnutrición aguda, moderada y severa y, que además permiten hacer mediciones a los niños, niñas y adolescentes de la región.
“Con esta acción lo que pretendemos es disminuir la mortalidad a causa de la desnutrición en niñas y niños de La Guajira”, expresó el Dr. Spencer Rivadeneira, Médico Pediatra con amplia experiencia en temas relacionados con la desnutrición infantil y delegado de la dirección general del ICBF, para liderar el proceso de formación.
Durante la jornada, los profesionales compartieron experiencias, analizaron casos clínicos y abordaron temas clave sobre la identificación temprana de la desnutrición y su tratamiento, con un enfoque en los lineamientos técnicos para el manejo de la misma en niños y niñas menores de 5 años, actualizando los conocimientos teóricos y dotando a los participantes de herramientas prácticas que ahora pueden aplicar en su labor diaria.
La gerente del Hospital Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Dra. Dujaidy Sánchez Orozco, manifestó: “Este tipo de capacitaciones es fundamental para fortalecer el compromiso de nuestro hospital con la salud de los niños y niñas de La Guajira. Gracias al ICBF por su apoyo y colaboración en la implementación de esta formación, que contribuye directamente a mejorar la calidad de atención en nuestra región.”
El Bienestar Familiar continuará implementando iniciativas que promuevan la salud y el bienestar de los niños y niñas en el país, especialmente en los sectores más vulnerables.