“Lo que todavía nos falta a las mujeres aprender es que nadie te da poder, debes tomarlo tú”, Roseanne.
Martha Peralta, una mujer wayuú joven, ejemplo de liderazgo para las demás, esta dama es presidenta de un movimiento indígena llamado Mais, por algo esta guajira ha sido designada a tal cargo.
Como mujer wayuú hay que reconocer aquellos guajiros que han tenido que ser en otros lugares de Colombia, como es el caso de esta bella wayuú, y a quien se acude y siempre están dispuestos a servir a su comunidad, desinteresadamente, por lo que es digna de ser resaltada, ya que es un ser humano maravilloso, una de esas mujeres guajiras que teje desde lo que es, para su pueblo y para aquellos que representa, porque representa a muchos indígenas del país, su sencillez, amabilidad la caracteriza, es una de esos pocos guajiros que el cargo no se le sube a la billetera y a la cabeza, esta si piensa y sabe para qué está ahí, muchas comunidades indígenas han sido respaldadas por ella, sienten su calidez y que está para servir y cumple con ese papel correctamente.
“Los verdaderos líderes saben que el liderazgo no se trata de ellos, sino de aquellos a quienes sirven. No se trata de exaltarse a sí mismos, sino de levantar a los demás”, Sheri L. Dew, autora
Martha es una gran líder, no solo la visiono como presidenta de un movimiento, que le dio la oportunidad de demostrar quién es ella, su habilidad, carisma y sensibilidad humana, lo demostró en esta pandemia, donde se movió luchando por los derechos de los pueblos indígenas, arriesgando su vida, siendo importante para ella acompañar a los pueblos indígenas en su lucha, proporcionando a ellos su voluntad de apoyar en todos los sentidos, así mismo se hizo sentir con apoyo a varias comunidades indígenas wayuú que en pandemia no fueron vistas por los gobiernos locales.
Analizando sus acciones, la dibujo en otros campos políticos donde sé que como mujer sabia y capaz seguirá dejando huellas. Así como ella hay muchas mujeres indígenas en Colombia y en La Guajira, pero Martha Peralta es especial, no solo por lo que describo de ella, no la conozco personalmente, pertenecemos a un mismo grupo de mujeres wayuú, he seguido su proceso y atendido peticiones de comunidades que la han necesitado, he sido testigo de la efectividad con que lo hace, esto dice de ella y de lo que puede hacer una mujer wayuú bien preparada y con sentido de pertenecía
“Para hacerme poderosa solo necesito una cosa: educación”,
Malala Yousafza.
Quiero exaltar a todas las mujeres que tejemos desde lo que somos y en mi grupo Colectivo Mujer Wayuú, hay muchas, todas valiosas, diseñadoras, escritoras, políticas, periodistas, gestoras, empresarias, servidoras públicas y privadas, todas somos una fortaleza para nuestra guajira y se debe empezar a hacer historia desde lo que es cada una, a servir y no servirnos, que nos sirvan los resultados de nuestras buenas obras a favor de nuestro pueblo.
La grandeza de la mujer está en seguir siendo ella misma, grande, maravillosa, delicada y sobre todo cumplir con la misión de ser tejedora de vida, de cambio y transformación, que sería del hombre si una mujer no lo hubiese parido, simplemente no existiese, por tanto su vida pertenece a una mujer y debe empezar a entenderlo, procesarlo, asimilarlo, aceptarlo y respetarlo.