La pluma dorada en esta ocasión se inspira en uno de los hijos ilustres de la tierra que algunos dicen que fue fundada y otros plantean que fue colonizada. Se dice que hay dos posibles fundadores; el hidalgo español Agustín Fonseca y el italiano José Agustín Parody Ovalle.
Agustín Fonseca vino a estas tierras en pos de aventuras, hizo construir unas chozas cerca al río Ranchería, a los pocos días mandó a desbaratarlas y a construirlas nuevamente en un lugar sano y seco, donde se encuentra ubicada hoy la plaza principal. Dicho traslado fue ordenado, debido a que las márgenes del río Ranchería se inundaban constantemente, lo que traía consigo plagas y animales, daños que atentaban contra la salud de su pequeño ejército.
José Agustín Parody Ovalle; posible fundador de Fonseca, llegó a estas tierras como capitán del ejército conquistador a órdenes de los reyes de España. (Igac).
Luego de describir lo anterior desde su fuente, se continúan plasmando la líneas imaginarias de la página en blanco de quien es hoy el protagonista de la misma, en honor al hijo ejemplar de la Tierra de Cantores, donde llegar y regresar se tiene la dicha de volver a nacer, el doctor Adaulfo Manjarrés Mejía, actual secretario departamental de Educación, hombre que poco a poco ha venido escalando altos peldaños por su gran apuesta a responder a la excelente crianza que supieron dar sus padres, los docentes Bladimiro Manjarrés y Antonia Mejía, quienes lograron sembrar en él las mejores orientaciones, ya que este joven abogado, hoy por hoy, ha ocupado cargos importantes al servicio de su Departamento, entre los que se destacan: líder de la Secretaría Jurídica departamental, asesor de varias entidades territoriales en materia de educación en la costa Caribe, profesional jurídico de la agencia de minería.
Además de los buenos ejemplos de sus padres, Adaulfo Manjarrés también fue pulido por las importantes instituciones educativas de las que ha sido parte, que no cabe duda, que este egresado las llena de orgullo, ya que cumple con los objetivos con los que un maestro sueña en futuro escuchar y ver en sus alumnos, que sean ejemplares.
Por eso es importante para esta pluma resaltar en estas líneas sus colegios, el Jardín Infantil Macarenco, en Fonseca; el colegio que por años mantiene su alto nombre y nivel en sus estándares, como lo es el Cristo Rey de Fonseca; la Universidad Santo Tomas de Bucaramanga; en Bogotá hizo dos especializaciones en derecho público y gestión territorial.
Un fonsequero y guajiro ejemplar

Además de los cargos anteriores, la vida y su buen juicio le coloca la responsabilidad de equilibrar los procesos educativos del Departamento, cargo que desempeña exclusivamente. Recorre La Guajira de norte a sur. Conoce la realidad educativa, lo que le permite adelantar gestión de calidad, algo que faltaba.
El doctor Adaulfo cumple muchos roles. Otros que cumple con responsabilidad es dar a sus hijos buenos ejemplos. Es padre de Antonela y Matías Manjarrés Pinedo; por supuesto, también es esposo de Vicky Pinedo, exsecretaria de Educación de Uribia y exfuncionaria de entidades del MEN.
No cabe duda que su ejemplar vida familiar, profesional, espiritual y emocional las combina a la perfección y con calidad. Por eso Adaulfo Manjarrés Mejía es y seguirá dando lo mejor desde el campo que hoy dirige.