Si los administradores de los recursos de los pueblos entendiesen, o por lo menos leyesen, entenderían la exhortación que se les hace, tal vez el mundo sería otro en medio de esta pandemia, aunque la ignorancia es la mayor pandemia que contamina el mundo, realmente me sorprende leer los capítulos del libro de la existencia y a su vez entender que se necesitaría un montón de lectura para que entienda esta frase que citó: “La cultura engendra progreso y sin ella no cabe exigir a los pueblos ninguna conducta moral”, José Vasconcelos.
¿Por qué lo diría? Bueno necesitaríamos en este momento una metacognición que nos permita hacer un introspección y a su vez cohesionar nuestras y acciones.
Al grano, en La Guajira llevamos años los cultores y artistas en un destierro total, digo años en mi caso, son ocho como gestora cultural de Literatura al Mar y ninguna administración departamental nos dice qué necesita. Ni tocando su puerta, he tenido que tocar otras, las cuales se han abierto, como Cerrejón que nos ha acompañado en esta lucha de seguir sembrando e inquietando a los niños que son el futuro, por una cultura de lectura, el Banco de la República Riohacha, Gámez Editores, Cardenal Stereo, Alcaldía de San Juan del Cesar, Asodegua, Comfaguajira, Fondo Mixto en algunas ocasiones con mi querido Fredy Zubiría; la Alcaldía de Uribia, a un Cielo de Oportunidades y Asociación Yanama, quienes aportan su grano de arena para que este proyecto siga creciendo y esté posesionado a nivel internacional como unos de los mejores eventos culturales y educativos, bueno eso no lo digo yo lo dice el tiempo, los escritores que nos acompañan año a año, así mismo cada Institución educativa que recibe los talleres, las tertulias con estos creadores provenientes de diferentes partes del mundo.
Por otra parte, está el caso de nosotros como artistas y creadores, realmente nos llevó el Covid-19, ya que uno se acerca a cualquier administración a llevarles arte y la respuesta es “estamos en pandemia y necesitamos llevarle comida a las familias para evitar que salgan y aumente la pandemia”, así me pasa al ofrecer mi nueva obra ‘El regreso de Covid-19’, libro taller, pero les pregunto, ¿señores administradores, de qué les ha servido, si los casos aumentan? Busquemos un plan B para solucionar lo que no sirvió, tal vez para evitar futuras incompetencias, hay que educar a las personas, cada secretaría debe actuar según su responsabilidad.
Mis personajes desean llegar a las familias y reflexionar con ellos y tratar de que tengan autocuidados. Gobernador, antes deberían interactuar con usted para ver si dentro de los paquetes de alimentos puedan llegar a las familias y así mismo hago la invitación a las diferentes administraciones y a los colombianos.
Mientras el arte exista, hay esperanza. Mientras entendamos el arte habrá posibilidad de un mejor mañana, construyamos juntos la historia.