Un Plan de Desarrollo es un instrumento de planificación a mediano y largo plazo que establece las políticas, estrategias, programas y proyectos que un Gobierno o una entidad llevará a cabo para promover el desarrollo económico, social y territorial de una región, país o comunidad; este tipo de plan, busca mejorar la calidad de vida de la población, reducir las desigualdades, impulsar el crecimiento económico sostenible, preservar el medio ambiente, entre otros objetivos.
Un Plan de Desarrollo Departamental, generalmente, contiene elementos como: diagnóstico y análisis de la situación actual, objetivos y metas a corto, mediano y largo plazo, estrategias y líneas de acción para alcanzar dichos objetivos, presupuesto y financiamiento necesario, mecanismos de seguimiento y evaluación, participación ciudadana, y coordinación con otros entes territoriales y nacionales; estos elementos son fundamentales para guiar el desarrollo y crecimiento del Departamento, de manera integral.
Un Plan de Desarrollo ideal para La Guajira, debería abordar, de manera integral, las necesidades y desafíos del Departamento. Algunos elementos claves que fueron considerados incluyen:
1. Desarrollo sostenible: Promover proyectos y políticas que fomenten el desarrollo económico, social y ambiental de manera equitativa y sostenible.
2. Infraestructura y servicios básicos: Mejorar la infraestructura vial, acceso a servicios de salud, educación, agua potable y saneamiento, para garantizar el bienestar de la población.
3. Desarrollo agropecuario: Impulsar la modernización y diversificación del sector agropecuario para promover la seguridad alimentaria y generar oportunidades económicas.
4. Inclusión social: Implementar programas y políticas que reduzcan las brechas sociales, promuevan la equidad de género y protejan los derechos de las comunidades indígenas y afrodescendientes.
5. Turismo sostenible: Aprovechar el potencial turístico de La Guajira, de manera sostenible, promoviendo el desarrollo económico local y la preservación cultural y natural.
Estos son solo algunos ejemplos de los aspectos que forman parte de un Plan de Desarrollo integral para La Guajira.
El Programa de Gobierno Departamental, presentado por el hoy gobernador, Jairo Aguilar Deluque, incluyó elementos claves para el Plan de Desarrollo que está en ejecución, como:
1. Desarrollo económico: Estrategias para impulsar la economía local, promover la inversión, generar empleo y fortalecer los sectores productivos del Departamento. Para mí es fundamental que se enfoque la inversión en proyectos estratégicos en Turismo y Agro.
2. Infraestructura y servicios públicos: Planes para mejorar la infraestructura vial, de transporte, salud, educación, agua potable y saneamiento, con el fin de garantizar el bienestar y la calidad de vida de la población. Mi opinión fortalece vías terciarias.
3. Desarrollo social: Programas y políticas para reducir la pobreza, promover la inclusión social, proteger los derechos de las comunidades indígenas y afrodescendientes, y fomentar la equidad de género. Se debería fortalecer las unidades productivas con capital semilla.
4. Sostenibilidad ambiental: Estrategias para la protección del medio ambiente, la gestión sostenible de los recursos naturales, la mitigación del cambio climático y la preservación de la biodiversidad. Importante, preservación de las cuencas hidrográficas: La presa del Cercado.
5. Seguridad y convivencia: Acciones para fortalecer la seguridad ciudadana, la prevención del delito y la promoción de la convivencia pacífica en el Departamento. Fortalecer la inversión en la fuerza pública.
Estos elementos forman parte del Plan de Desarrollo integral para La Guajira aprobado por la Asamblea departamental, con el objetivo de impulsar el crecimiento, la equidad y el bienestar de la población. Tenemos confianza que el plan de desarrollo se cumpla en la mayoría de sus articulados y de las propuestas realizables por el gobernador Jairo Aguilar Deluque.