¡Feliz día Colegas Archivistas de La Guajira¡ es un gran honor resaltar en este día nuestra labor, ser Archivista o gestor documental es una profesión encantadora y única, son pocos los trabajos en los cuales uno pueda decir que lo que se haga en el presente va a ser de gran importancia dentro de muchos lustros, de nosotros depende que la historia que se escriba hoy, se perpetúe en nuestra memoria siempre. Es por eso que los profesionales, tecnólogos y técnicos de la información necesitan sentir pasión por la historia, deben tener un enérgico compromiso de servicio hacia la comunidad, convirtiéndose de esta manera en los guardianes de la memoria de la información del departamento de La Guajira y del país.
En este orden de ideas, el Archivo General de la Nación –AGN–, ente rector de las políticas archivísticas en el país, adscrito al Ministerio de Cultura, con el firme compromiso de rendirle un merecido homenaje a los archivos y archivistas del país, proclamó el 8 de noviembre de 2004, el Decreto No.3666 que consagra el 9 de octubre como el Día Nacional de los Archivos y de los Archivistas en Colombia, teniendo como referente las investigaciones del historiador Colombiano Hermes Tovar Pinzón, quien encontró en el Archivo General de Indias de Sevilla, la Real Cédula expedida en Valladolid el 9 de octubre de 1549, que ordena la creación de Archivos en la Real Audiencia y demás ciudades del Nuevo Reino de Granada.
El rol de un archivista o gestor documental: son los responsables de velar por la salvaguarda y el acceso a los documentos de archivo, debe ser un profesional dinámico, contar con habilidades y conocimientos fiables que le permita poner a disposición de la comunidad y de la misma entidad el contenido de los documentos organizados, garantizando su conservación física e integridad intelectual del Patrimonio Documental Institucional.
Código de ética para el ejercicio de la profesión de archivista. (Ley 1409 de 2010 “por la cual se reglamenta el Ejercicio profesional de la Archivística, se dicta el Código de Ética y otras disposiciones”.) Art. 11. De los Principios Generales. El ejercicio profesional de la archivística debe ser guiado por criterios, conceptos y elevados fines de responsabilidad, que propendan a enaltecer la profesión, protegiendo la integridad de los bienes documentales que custodian, para que constituyan fiel testimonio del pasado. La primera misión del archivista consiste en proteger la integridad de los documentos, conservarlos y custodiarlos. Simultáneamente velará por la integridad de los documentos. Siempre con objetividad e imparcialidad. Resistirá las presiones de cualquier fuerza que intente manipular las evidencias, encubrirlas o distorsionar los hechos.