El personero de Uribia, Carlos Rangel Camacho, denunció el hacinamiento actual en los calabozos de la Estación de Policía del municipio.
“Realizamos visita a la Estación de Policía con la finalidad de inspeccionar el estado de hacinamiento en las instalaciones de reclusión, condiciones mínimas como alimentación, salud, saneamiento básico. Una vez escuchadas las personas privadas de la libertad llegamos a la conclusión de que la administración municipal se encuentra atendiendo a esta población”, afirmó.
En los calabozos hay un total de 17 reclusos, de los cuales seis son de nacionalidad venezolana.
Sin embargo, aún no se ha resuelto la situación jurídica de los internos y esto genera el hacinamiento.
“Se encuentran esperando que les solucionen la situación jurídica a estos privados por la libertad, sin que la justicia colombiana resuelva su situación jurídica”, sostuvo el personero.
El hacinamiento en La Guajira es crítico, teniendo en cuenta que en la actualidad la Cárcel de Riohacha se encuentra con un 350% hacinada, teniendo las autoridades que recurrir para tener presos en calabozos de estaciones de Policía y en URI de la Fiscalía.
Se espera que con la construcción de la megacárcel la situación de hacinamiento en La Guajira se pueda ir subsanando, no obstante, otra solución en menor tiempo es la de trasladar a privados de la libertad que estén en etapa de terminación de sus procesos judiciales, en casos de condenados y otras situaciones similares.