Mediante una alerta generada por el mismo Bioparque Ukumarí ubicado en el sector de Cerritos en Pereira, informaron de la fuga de dos chimpancés de este lugar la noche del domingo 23 de julio.
Pancho y Chita, dos emblemáticos primates de más de 30 años de edad, hicieron uso de sus habilidades e inteligencia para abrir los candados, huir de su sitio de cautiverio y comenzar a recorrer la zona aledaña sin rumbo fijo.
Conocida la noticia, el alcalde de Pereira, Carlos Maya, hizo un llamado a través de su cuenta de Twitter, pidiendo a la comunidad en general, especialmente a los residentes del corregimiento de Cerritos, que se resguarden en sus hogares y eviten cualquier contacto con los primates.
“Se solicita a la comunidad en general, en especial del corregimiento de Cerritos resguardarse en sus casas y evitar tener contacto con el chimpancé (Pancho). Este es un animal silvestre que puede llegar a reaccionar de forma agresiva. Nuestro personal experto se encuentra al frente de la situación”, explicó el mandatario.
Minutos más tarde de la fuga, uno de los animales fue visto deambulando por el parque Consotá, en un sector residencial de la capital de Risaralda, donde de inmediato dieron aviso a la Policía y al personal del Bioparque.
En diálogo con Mañanas Blu, la coronel Alexandra Díaz, comandante de la Policía de Pereira, confirmó que en el operativo de rescate, el chimpancé se abalanzó contra uno de los cuidadores que pretendía atraparlo y con el fin de salvaguardar su vida, uno de los uniformados de la Policía le disparó.
“Hubo la necesidad inminente para salvaguardar la vida del funcionario del parque. El chimpancé intentó lanzarse sobre el cuidador. Si hubiéramos tenido otra alternativa hubieran sido los dardos”, narró la oficial, confirmando que desde el Bioparque les habían informado de la agresividad de Pancho, quien tenía la fuerza de diez hombres y que en una ocasión anterior ya se había fugado.
“Desde el Bioparque Ukumarí lamentamos informar la pérdida de dos de nuestros chimpancés. Dos individuos que durante muchos años estuvieron bajo nuestro cuidado, protección y que con sus personalidades enamoraron y se robaron el corazón de todos los visitantes. Como institución reconocemos que esta pérdida generará profunda tristeza y dolor no solo en nuestra familia de colaboradores sino también en las comunidades que durante estos 7 años de operación han creído en nosotros y en nuestro trabajo a diario por garantizar el bienestar de los animales”, expresaron desde el Bioparque Ukumarí, sitio a donde fue trasladado el zoológico de Pereira.
Las circunstancias en las que murió Chita, no han sido reveladas por parte de las autoridades, pero al parecer fue sacrificada por miembros del Ejército que apoyaban las labores de búsqueda.
Desde el circo Hermanos Gasca, el empresario Raúl Gasca, confirmó que Pancho le pertenecía y que lo crió desde cuando estaba muy pequeño.
Dijo que el circo se vio afectado por la ley colombiana que prohibió el uso de animales en los espectáculos circenses, lo que llevó a donar a Pancho al zoológico de Pereira.
«Como todos saben, en Colombia se hizo una ley donde se prohibía trabajar con los animales en los circos. Y teníamos la opción de irnos de Colombia y nunca más volver o dejar de trabajar con los animales. Por tanto que molestaba a la gente, pues decidimos dejar de trabajar con los animales. Y yo personalmente me encargué de ver que los animales quedaran bien. Que los animales quedaran bien. Y efectivamente nosotros donamos, yo doné a Panchito. Yo lo crié, te puedo decir, prácticamente. Él era mi hijo», afirmó.
Cuestionó que no se hayan utilizado los dardos tranquilizantes para evitar el sacrificio del animal. «Lo que me rompe el corazón y me pone triste es que lo hayan tenido que matar. Y luego estuve escuchando la entrevista y dice que con fusil y todo, o sea, se me hace muy fuerte», expresó.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar