El 13 de febrero de 2023, la Universidad Libre Seccional Barranquilla, junto con las seis seccionales de Bogotá, Cali, Pereira, Cúcuta, Socorro y Cartagena, conmemoraron los 100 años de apertura de sus aulas para una vida académica de compromiso con Colombia. Estudiantes, docentes, administrativos y egresados, asistieron de manera masiva al evento académico, instalado por las directivas de la Seccional Bogotá, el Dr. Jorge Alarcón Niño, presidente nacional; y el Dr. Edgar Ernesto Sandoval Romero, rector seccional.
Acto seguido se llevaron a cabo las conferencias del Dr. Jorge Gaviria Liévano, vicepresidente, quien intervino con la charla ‘Universidad Libre, 100 años Educando en la Libertad para la Justicia y la Paz’; y del Dr. Francisco Cajiao, hablando acerca de los ‘Retos de la Educación Superior en Colombia’. Todo esto transmitido a través del canal de YouTube de la Unilibre.
La Seccional Barranquilla, realizó en horas de la tarde una jornada lúdica y recreativa en la Sede Centro, creando espacios de integración y sano esparcimiento, con la presentación de los grupos culturales y artísticos de la Unilibre. Igualmente de la emisora La Mega de RCN Radio y del cantante de champeta y género urbano Oscar Prince, quien puso a vibrar con tu talento y música a todos los asistentes.
Durante el acto de celebración, la Dra. Beatriz Tovar Carrasquilla, presidente delegada y rectora seccional (e), se dirigió a la familia Unilibrista, destacando el orgullo de celebrar “el primer centenario y el gran proyecto educativo que impacta a todos los jóvenes de Colombia a nivel nacional y regional, que camina permanentemente hacia la excelencia, comprometida con una educación superior globalizada y acorde con las transformaciones tecnológicas y culturales, que continúa con su propósito de formar profesionales en las diferentes áreas y campos del conocimiento, desde el desarrollo de las dimensiones científicas, tecnológicas y humanísticas, para ser capaces de adaptarse a cualquier ambiente, resolver problemas, afrontar retos del entorno y hacer presencia en la vida política, social, empresarial y académica del país. Siendo personas democráticas, pluralistas, éticas, tolerantes y cultoras de la diferencia, como se profesa en nuestra misión institucional”.
“Resaltamos el compromiso que han tenido los diferentes actores de la comunidad académica (Estudiantes, profesores, egresados, administrativos y directivos), con la alta calidad en la educación superior, desarrollando acciones de mejoramiento continuo, de la mano con los procesos de autoevaluación y autorregulación transparentes y reflexivos, reconocidos hoy por el MEN, a través de la Acreditación Institucional Multicampus de Alta Calidad, como de los diferentes programas académicos en las diferentes seccionales”.
“Seguiremos educando en libertad para la justicia y la paz, regidos por los principios fundacionales del general Benjamín Herrera, como una escuela universal, sin restricciones ni imposiciones, abierta a todas las sanas ideas en materia de educación, sin atentar contra la libertad y conciencia del individuo, en procura de una educación inspirada en los principios de libertad de cátedra y el pensamiento científico”, afirmó la Dra. Beatriz Tovar Carrasquilla, presidente delegada y rectora seccional (e) de la Universidad Libre de Barranquilla.