El expresidente Álvaro Uribe presentó este domingo en Medellín una serie de propuestas en relación con la reforma laboral impulsada por el gobierno de Gustavo Petro. La iniciativa, que se encuentra en discusión en la Comisión Séptima del Senado, enfrenta un posible archivo debido a la oposición de la mayoría de los legisladores de esta instancia.
Durante su intervención en la iglesia de Santa Rita de Casia, en el barrio Simón Bolívar, Uribe expresó su preocupación por los efectos que, según él, tendría la reforma en la inversión y el empleo. Señaló que el incremento en el pago de festivos del 75% al 100%, como lo propone el Gobierno, podría generar dificultades económicas para pequeñas y medianas empresas. Además, cuestionó el impacto de la ampliación de los recargos nocturnos, advirtiendo que esto podría llevar a la eliminación de puestos de trabajo y afectar la sostenibilidad de varios negocios.
El exmandatario también se refirió a las dificultades que enfrentarían los jóvenes trabajadores ante los cambios en la jornada laboral y el aumento en los costos de los contratos de aprendizaje. En respuesta, planteó que trabajadores de plataformas como Rappi y Uber deberían tener acceso a seguridad social y que las pequeñas y medianas empresas puedan ofrecer una prima adicional a sus empleados como incentivo.
La reforma laboral sigue siendo objeto de debate en el Congreso, mientras sectores políticos y económicos continúan presentando alternativas a la propuesta gubernamental.