El senador Iván Cepeda, miembro del Pacto Histórico y negociador del Gobierno en el proceso de paz con el ELN, anunció la radicación de un proyecto de ley para reducir los salarios de los congresistas colombianos. «Anuncio que con la firma de las y los congresistas que quieran respaldar la iniciativa, radicaré proyecto de ley para rebaja salarial. ¡Feliz año!», expresó Cepeda en su cuenta de X.
La iniciativa surge tras el hundimiento de la ley de financiamiento promovida por el Gobierno Nacional, que pretendía recaudar 9,8 billones de pesos para el presupuesto de 2025.
Cepeda criticó la falta de apoyo a esa propuesta y planteó que esta nueva medida busca reflejar un compromiso de austeridad por parte del Congreso. «Lo reitero: ya que los congresistas que hundieron la ley de financiamiento están tan preocupados por la situación fiscal y quieren que nos apretemos el cinturón desde el Estado, les propongo, colegas: presentemos un proyecto de ley para reducir nuestros salarios, y pedimos mensaje de urgencia para tramitarlo lo antes posible», señaló.
La propuesta ya cuenta con el respaldo de 10 congresistas, entre ellos los representantes del Pacto Histórico Gabriel Becerra y Heráclito Landinez. «Como lo hemos hecho desde el primer proyecto acompaño a Iván Cepeda en su propuesta de rebaja a los salarios de los congresistas«, manifestó Becerra a través de X.
Por su parte, la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, también expresó su apoyo a la iniciativa, calificándola como una medida necesaria en medio de las tensiones fiscales que atraviesa el país.
Según Cepeda, el proyecto busca «atender el clamor ciudadano por una distribución más equitativa de los recursos públicos» y estará abierto a la adhesión de otros legisladores interesados en respaldarlo.
Se espera que el proyecto sea presentado oficialmente en los próximos días, con la intención de agilizar su trámite a través de un mensaje de urgencia, promoviendo un debate sobre la austeridad en el gasto público y la redistribución de los recursos estatales.