Tras la pausa legislativa de Semana Santa, la Comisión Séptima del Senado reanudará el tercer debate del proyecto de reforma a la salud impulsado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. La discusión se reactivará el lunes 21 de abril con una serie de mesas técnicas y audiencias públicas que se extenderán hasta finales de mayo.
La reforma propone una transformación estructural del sistema de salud colombiano. Según el texto aprobado en la plenaria de la Cámara de Representantes, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) asumiría un papel central en el modelo, con la facultad de administrar el 100 % de los recursos y realizar giros directos a clínicas y hospitales.
Las Entidades Promotoras de Salud (EPS), por su parte, quedarían relegadas a funciones de auditoría y supervisión, perdiendo su rol como intermediarias financieras.
El cronograma diseñado por el Senado incluye la participación de diversos actores del sistema de salud, con el objetivo de escuchar inquietudes y recoger propuestas. Estas son las fechas clave del proceso:
-
21 de abril: Mesa técnica con pacientes y usuarios en distintas regiones.
-
22 de abril: Audiencia pública de pacientes y usuarios.
-
24 de abril: Mesa técnica sobre la gobernanza de las EPS, Adres y el Ministerio de Salud.
-
29 de abril: Audiencia pública con EPS, Adres y el Ministerio de Salud.
-
6 de mayo: Audiencia pública centrada en el talento humano de las IPS.
-
8 de mayo: Mesa técnica sobre auditoría de medicamentos y recurso humano en las IPS.
-
13 de mayo: Audiencia pública sobre el financiamiento del sistema y de la reforma.
-
20 de mayo: Audiencia pública con académicos y expertos en salud pública.
-
22 de mayo: Mesa técnica sobre financiamiento.
El Gobierno insiste en que esta reforma busca garantizar un sistema más equitativo, eficiente y centrado en el paciente. Sin embargo, el debate ha generado posturas divididas entre los distintos sectores políticos, gremiales y académicos, lo que augura un camino complejo para su aprobación definitiva.