La senadora Sandra Ramírez dio una controvertidas declaraciones sobre los secuestros cometidos por la desaparecida guerrilla de las FARC durante el conflicto armado.
En el marco de un homenaje del partido Comunes al abatido guerrillero Jorge Briceño, conocido con el alias de ‘Mono Jojoy’, Ramírez aseguró que la situación de los secuestrados no era tan mala como parecía.
“Dentro de esas cárceles tenían sus comodidades, pero hay que ver las cárceles del régimen cómo son, tenemos cárceles para 80.000 personas y tenemos hoy 123.000 personas”, dijo la congresista.
Luego la senadora Ramírez siguió diciendo que “Ellos tenían sus comodidades a medida de las condiciones, su camita, su cambuche, todo”.
Y luego la senadora aseguró que el Mono Jojoy era un guerrillero “comunista y feminista”. “Nos exigía a las mujeres empoderarnos y eso nadie lo sabe y por eso hoy conmemoramos el día del ‘Mono”, concluyó.
Como era de esperarse, las declaraciones de Sandra Ramírez han despertado en su mayoría reacciones negativas. Como es de recordarse, en la década los 90 y parte de los 2000, las FARC adoptaron el secuestro masivo de militares, policías y civiles como método de guerra.
Durante esa época, era común ver en la televisión nacional a decenas de secuestrados encerrados en jaulas de alambre de púas, en medio de la selva y fuertemente custodiados por guerrilleros armados.