Con el anuncio de recuperar la atención primaria en salud en el país, la ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho Mejía, solicitó a los secretarios de Salud de los 32 departamentos y 5 distritos del país, la articulación para emprender una salud con enfoque preventivo en Colombia.
Al inicio de su intervención, la alta funcionaria expresó la importancia de trabajar con las entidades territoriales con miras a la transformación de la salud. “Tenemos el reto de que el sector salud vuelva hablar de las políticas sociales, de los resultados en salud y sus determinantes, así como de la situación de salud de nuestras poblaciones”, instó. Señaló que una de las propuestas para alcanzar esos retos, es la salud preventiva.
“Ese es uno de los horizontes que tiene este Gobierno, porque evidentemente la atención primaria en salud es la puerta de entrada a todos los niveles de complejidad, y hay que ponerla en el centro del sistema”, dijo. Así insistió que a diferencia del actual momento donde la puerta de entrada al sistema de salud son los servicios de urgencias, se debe repensar en que debe ser la extramuralidad, la detección, el tamizaje y el territorio. “Queremos recuperar la extramuralidad, la cual no se está haciendo en Colombia de manera sistémica” dijo la ministra.