La Contraloría General de la República alertó sobre la demora en la entrega del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en varias regiones del país, con especial afectación en La Guajira y Maicao, donde miles de estudiantes aún no reciben el complemento alimentario indispensable para su jornada académica.
Según el ente de control, en La Guajira, 18.661 estudiantes indígenas siguen sin recibir el servicio, mientras que en Riohacha, 50.374 menores priorizados tampoco han accedido a la alimentación escolar, de los cuales 30.318 pertenecen al PAE mayoritario y 20.056 son de comunidades indígenas.
En Maicao, donde el calendario escolar indígena comenzó el 10 de febrero, 1.873 estudiantes priorizados no han recibido el complemento alimentario, mientras que el PAE mayoritario arrancó el 5 de febrero, con dos días de retraso, afectando a 27.305 niños y adolescentes.
A nivel nacional, más de 781.000 estudiantes han sido perjudicados por la falta de ejecución oportuna del programa. Entre los casos más críticos se encuentran Neiva, Magdalena, Cauca, Sucre, Córdoba y Casanare, donde miles de niños siguen sin recibir los alimentos escolares.
La Contraloría solicitó información a las 97 Entidades Territoriales Certificadas (ETC) para determinar las causas de estos retrasos y advirtió que muchas administraciones no garantizaron la prestación del servicio desde el primer día de clases, incumpliendo los lineamientos del programa.
El organismo instó a las autoridades locales y al Gobierno Nacional a agilizar los procesos contractuales y asegurar la disponibilidad de recursos, con el fin de evitar que la falta de alimentación continúe afectando el derecho a la educación de miles de niños y adolescentes en todo el país.