Con el ánimo de hacer pedagogía sobre los medicamentos que circulan en el país, el Ministerio de Salud y Protección Social resuelve dudas y desvirtúa mitos que han circulado en torno a estos productos.
Hay que tener en cuenta que en el país se comercializan distintos tipos de medicamentos, tanto los medicamentos genéricos como los genéricos de marca contienen el mismo principio activo (molécula que ejerce el efecto) en la misma cantidad, presentación y calidad que un original.
Entre las principales características podemos mencionar el color o el sabor, cualquier medicamento que circula en el país, ya sea original, genérico o genérico de marca debe cumplir con estrictos requerimientos técnicos y de calidad que exige el INVIMA, esto garantiza que tenga el mismo principio activo y en la misma concentración, por lo cual, tiene el mismo efecto en quien reciba el medicamento.
Ahora, por otra parte se puede identificar que un medicamento es genérico al verificar que, en la caja o empaque, se encuentra el nombre del principio activo, es decir el ingrediente que genera el efecto terapéutico, y no tiene una marca visible en el empaque.
Por otro lado, un medicamento genérico de marca llevará una marca diferente de la marca original, pero deberá contener el mismo principio activo (molécula que ejerce el efecto) en la misma cantidad y presentación (tabletas, cápsulas, ampollas) que el medicamento original.