El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, ha solicitado a la Corte Constitucional declarar la exequibilidad de la reforma pensional, Ley 2381 de 2024, aprobada por el Congreso de la República. Esta solicitud, realizada el 23 de abril, marca un avance crucial en el proceso de revisión constitucional de la controversial reforma.
A través de un documento radicado ante la Corte, Eljach Pacheco expresó que, según el análisis realizado, no se presentaron irregularidades de trámite que pudieran afectar la constitucionalidad del proyecto. “El Ministerio Público le solicita a la Corte Constitucional que declare la exequibilidad de la Ley 2381 de 2024, ya que en su itinerario legislativo no se presentaron vicios de constitucionalidad”, señaló el Procurador.
Este concepto es de gran relevancia, ya que se emite en respuesta a una demanda presentada por la senadora Paloma Valencia y podría tener un impacto significativo en la decisión final de la Corte. El magistrado Jorge Enrique Ibáñez será el encargado de redactar la nueva ponencia que podría incorporar este respaldo institucional, lo cual podría inclinar la balanza a favor de la reforma pensional.
La reforma pensional ha sido un tema altamente debatido, con defensores que aseguran su necesidad para garantizar la sostenibilidad del sistema, mientras que críticos temen que pueda perjudicar a los trabajadores y pensionados. Aunque el concepto del Procurador no es vinculante, su respaldo podría acelerar la implementación de la reforma si la Corte Constitucional comparte este análisis.
La decisión final de la Corte aún está pendiente, y se espera que el análisis exhaustivo de todos los elementos legales y constitucionales determine el futuro de esta reforma clave para el sistema pensional colombiano.