Mediante la Resolución 244 del 14 de agosto de 2023, el presidente Gustavo Petro designó de manera oficial al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, como gestor de paz.
Mancuso, quien permanece en Estados Unidos pagando una condena por narcotráfico, tendrá la misión de consolidar la política de la ‘Paz Total’, del actual Gobierno.
En un documento que cuenta con tres páginas, se establece que Salvatore Mancuso aportará un diseño de procesos de desarme colectivos de grupos ilegales que tienen su accionar criminal en varias regiones del territorio nacional.
“Designar como gestor de paz al señor Salvatore Mancuso Gómez para que conforme al sistema jurídico de protección de los Derechos Humanos y vigencia del Derecho Internacional Humanitario, contribuya con su conocimiento y experiencia al diseño de procesos de desarme colectivo de los grupos ilegales que actúan en todo el territorio nacional, priorizando las zonas donde ejerció su actividad criminal”, se lee en la Resolución.
Se indica que el Gobierno nacional solicitará a las autoridades competentes la suspensión de las medidas judiciales vigentes en contra de Mancuso Gómez, “según lo dispuesto en el Decreto 1175 de 2016, sin perjuicio de la continuidad de su comparecencia ante las Salas de Justicia y Paz y ante otras instancias judiciales”. Asimismo, en otro de los artículos, Salvatore Mancuso suscribirá en los próximos días un acta ante la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.
El pasado 24 de julio la Sala de Justicia y Paz del Tribunal de Bogotá le concedió a Mancuso la libertad condicional por cuatro años como “prueba” ante su sometimiento y voluntad de entregar información a la Justicia Especial para la Paz.
La medida entraría en vigor una vez Mancuso retorne a Colombia, toda vez que se encuentra recluido por delitos relacionados al narcotráfico en el Centro de Detención Stewart de Georgia (Estados Unidos).
En la actualidad Mancuso tiene dos condenas impartidas por el tribunal de Justicia y Paz en 2014 correspondientes a ocho años por 1.500 delitos relacionados con masacres, homicidio agravado, homicidio en persona protegida, desplazamiento forzado y tortura.