El Consejo de Estado ordenó al presidente Gustavo Petro ofrecer disculpas públicas a los ciudadanos que participaron en las marchas contra su gobierno el 24 de noviembre de 2024, luego de que el mandatario los calificara de «victimarios» en una declaración pública.
La decisión se dio en respuesta a una tutela presentada por Josías Fiesco Agudelo, quien argumentó que los señalamientos del presidente vulneraban su derecho al buen nombre, la honra y la protesta. Sin embargo, el alto tribunal determinó que las declaraciones de Petro no afectaron el buen nombre del accionante ni de los manifestantes en general, ya que no los individualizaba, pero sí restringieron su derecho fundamental a la protesta al asociarlos con actos de injusticia y violencia.
El Consejo de Estado ordenó que el presidente Petro publique las disculpas en un plazo de cinco días en las cuentas oficiales de la Presidencia de la República, el Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) y su cuenta personal de X (@petrogustavo).
Las declaraciones del mandatario, emitidas el 23 de noviembre de 2024, fueron consideradas por la corte como un acto que podría desincentivar el ejercicio de la protesta social, al etiquetar de forma negativa a quienes decidieron manifestarse en su contra. Ante esto, el fallo busca garantizar que el derecho a la movilización ciudadana sea respetado y protegido en el país.