El presidente Gustavo Petro confirmó diálogos con Nicolás Maduro, para abordar la crisis humanitaria y de seguridad en la región del Catatumbo, donde los enfrentamientos entre grupos armados han dejado miles de desplazados y decenas de muertos.
“He dialogado con quien ejerce la presidencia en Venezuela, Nicolás Maduro, para tapar los pasos ilegales, especialmente en el río Catatumbo, y se accione con vuelos de lado y lado, contamos con la presencia de 1580 connacionales en campamento de refugiados del otro lado”, declaró el mandatario.
Nadie se desconecta en esta época.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 23, 2025
Informo que he estado conectado con el actual gobierno venezolano desde Haití y he delegado a mi ministro de defensa para hablar con su par y establecer un plan conjunto de erradicación de bandas armadas en la frontera.
Verdaderos… https://t.co/GQwFfVvHWd
Además, anunció un próximo encuentro entre los ministros de Defensa de ambos países para coordinar esfuerzos en el cierre de fronteras controladas por narcotraficantes. En el marco de esta cooperación, fuerzas policiales haitianas serán entrenadas en Colombia para contrarrestar el tráfico de drogas que involucra rutas desde la frontera colombo-venezolana hacia Haití.
Mientras tanto, los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc en el Catatumbo continúan intensificándose. Según informes de inteligencia militar, guerrilleros del ELN utilizaron territorio venezolano para movilizarse y expandir sus operaciones en la región.
La violencia en la zona ha dejado un saldo alarmante: el Instituto de Medicina Legal ha recibido 41 cadáveres, de los cuales 39 ya han sido identificados y 32 entregados a sus familias; entre las víctimas figuran tres menores de nueve meses, 14 y 16 años.
Por su parte, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, anunció que el gobierno ha pasado a la ofensiva militar en el Catatumbo, con operaciones dirigidas a restablecer el orden público y proteger a la población. Más de 500 personas en riesgo, incluyendo firmantes del acuerdo de paz, han sido evacuadas.
“Mientras se preparaban supuestamente para una nueva conversación con el gobierno, al mismo tiempo organizaban esta toma a sangre y fuego del Catatumbo. El gobierno ha tomado la decisión de pasar a la ofensiva no solo militar sino también de transformación del territorio para que no se repitan esos ciclos de violencia”, puntualizó Cristo tras reunirse con el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar.
El gobierno también destacó que los esfuerzos en el Catatumbo forman parte de una estrategia integral para transformar la región y frenar el narcotráfico, una problemática que sigue siendo el eje del conflicto armado en la zona.