Una tragedia sacudió al municipio de Dagua, en el Valle del Cauca, en la madrugada de este domingo 13 de abril, cuando un deslizamiento de tierra provocado por las intensas lluvias sepultó una vivienda en la que dormía una pareja de jóvenes. El alud ocurrió en el kilómetro 26 de la vía que conecta Cali con Loboguerrero, una zona montañosa y vulnerable a este tipo de emergencias.
De acuerdo con los reportes preliminares, el derrumbe se presentó hacia las 2:58 a.m. tras varios días de fuertes precipitaciones que saturaron el terreno. La fuerza del deslizamiento fue tal que arrasó con la vivienda, dejando a sus ocupantes —una mujer de 18 años y un hombre de 22— sin posibilidad de escapar. La pareja fue sorprendida mientras dormía, lo que dificultó su reacción ante la emergencia.
La comunidad alertó a los organismos de socorro, y al lugar acudieron unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Borrero Ayerbe, quienes, tras una intensa labor de búsqueda entre los escombros, lograron ubicar a los dos jóvenes y proceder con su rescate. Lamentablemente, fueron trasladados sin signos vitales al Hospital José Rufino Vivas de Dagua.
Las autoridades municipales, junto a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), realizaron una evaluación del terreno afectado y han emitido recomendaciones para la evacuación preventiva de otras viviendas cercanas al área del deslizamiento. Además, se iniciaron labores de monitoreo constante en los puntos críticos de la región.
Este hecho se suma a una serie de emergencias registradas en los últimos días en varias regiones del país, debido a la primera temporada de lluvias, que ya ha dejado afectaciones en vías, viviendas y comunidades enteras. El gobierno departamental hizo un llamado a la ciudadanía para que adopte medidas de precaución y reporte cualquier señal de deslizamiento o inestabilidad del terreno.
La muerte de esta joven pareja no solo enluta a sus familiares, sino que también reabre el debate sobre la necesidad urgente de planes de reubicación y mitigación del riesgo en zonas vulnerables de Colombia.