Las autoridades confirmaron este domingo la liberación de cinco ganaderos que habían sido secuestrados a finales de marzo por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), cuando se desplazaban entre los departamentos de Arauca y Casanare, en la zona fronteriza con Venezuela.
El gobernador de Casanare, César Ortiz, confirmó la noticia a través de sus redes sociales, celebrando el regreso de los ciudadanos originarios de su departamento. “Celebro que hayan liberado a nuestros hermanos casanareños, una noticia que nos llena de esperanza y alivia el corazón de todo el pueblo casanareño. Agradezco a entidades humanitarias, la Defensoría del Pueblo, la Cruz Roja Colombiana, Iglesia Católica y a todos los que hicieron posible su regreso”, expresó.
Por su parte, el Frente Oriental de Guerra del ELN reconoció la autoría del secuestro y, mediante un comunicado, justificó su accionar al señalar que los ganaderos estarían “llevando finanzas” a una facción disidente de las FARC, con la cual mantienen una confrontación armada por el control territorial en la región.
Arauca continúa siendo un epicentro del conflicto armado en Colombia. Su posición estratégica, fronteriza con Venezuela, ha facilitado la consolidación de actores armados ilegales como el ELN, el Estado Mayor Central y la Segunda Marquetalia, principales disidencias de las FARC, además de bandas dedicadas a actividades delictivas comunes.
Las liberaciones se habrían dado en el marco de gestiones humanitarias promovidas por la Iglesia Católica, la Defensoría del Pueblo y la Cruz Roja Colombiana, instituciones que han venido actuando como intermediarias en zonas con fuerte presencia de actores armados ilegales.