La Defensoría del Pueblo participó y fue garante en la segunda sesión del Comité de Reforma Agraria del municipio de San José del Guaviare, donde se eligió la junta directiva. En este espacio, se recordó la importancia de la participación de las mujeres.
Este comité es de gran importancia, ya que constituye una instancia de concertación entre el Gobierno Nacional, las juntas de acción comunal, asociaciones y organizaciones campesinas, indígenas y afrodescendientes legalmente constituidas y aspirantes a ser beneficiarios de programas de dotación de tierras de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), con el objetivo de lograr la concurrencia efectiva para los programas de dotación de tierras y el impulso a la actividad agropecuaria.
En el desarrollo de la reunión, las partes se comprometieron a ejecutar varias acciones donde se priorizó el diligenciamiento del Registro de Sujetos de Ordenamiento (RESO) que les permita estar caracterizados en las bases de datos de la Agencia Nacional de Tierras.
El Comité, realizado en el auditorio de la Cruz Roja, contó con la asistencia de la Alcaldía de San José del Guaviare, concejales del municipio, representantes de la Agencia Nacional de Tierras, y líderes y lideresas de organizaciones sociales.
La Defensoría del Pueblo continuará ejerciendo el acompañamiento de estas comunidades campesinas bajo los lineamientos de ser garantes de sus derechos económicos y sociales.