El presidente Gustavo Petro ha decidido designar al exalcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, como embajador de Colombia en Palestina, marcando así un nuevo capítulo en la carrera pública del político vallecaucano. La Cancillería ya inició el trámite de solicitud de beneplácito para su nombramiento ante el Estado palestino, como parte del proceso formal diplomático.
Este anuncio se da luego de que el mandatario reiterara su reconocimiento pleno de Palestina como un estado soberano, una postura que, si bien ya había sido adoptada por el gobierno de Juan Manuel Santos, ahora se ve reforzada con la apertura oficial de una embajada. Inicialmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores evaluó la posibilidad de establecer únicamente una oficina consular, pero el presidente Petro optó por formalizar la relación diplomática a través de una embajada.
Jorge Iván Ospina, quien fue alcalde de Cali en dos periodos y también senador entre 2014 y 2018, se ha mantenido activo en la esfera pública a través de redes sociales, incluso tras concluir su mandato. En diversas ocasiones, expresó su interés por los conflictos internacionales, en especial la situación en Medio Oriente, región sobre la que ha opinado de forma reiterada y crítica.
Aunque había manifestado que no deseaba volver a postularse para cargos de elección popular, sí se mostró abierto a asumir responsabilidades de carácter diplomático. En su cuenta de X (antes Twitter), incluso llegó a manifestar su disposición para representar a Colombia en Palestina, calificando la región como un escenario clave en el rumbo de la historia mundial.
Con este nuevo cargo, Ospina regresará al sector público, ahora desde el ámbito internacional, en un contexto donde las relaciones de Colombia con Palestina toman un nuevo impulso bajo el gobierno del presidente Petro.