El Ministerio de Hacienda presentó un borrador de decreto con el que busca que algunas empresas adelanten el pago del impuesto de renta correspondiente al año 2026, como parte de una estrategia para fortalecer la caja del Gobierno Nacional en el corto plazo. La propuesta se da en un contexto de restricciones fiscales y busca asegurar recursos adicionales este mismo año.
De acuerdo con el documento, sectores estratégicos como hidrocarburos, salud, comercio y agropecuario estarían llamados a adelantar estos pagos mediante un ajuste en las tarifas de autorretención. Según el Ministerio, esta medida permitiría una distribución del recaudo a lo largo del año 2025, aliviando así el impacto financiero que puede generar una obligación concentrada en una sola vigencia.
“El propósito es mitigar el efecto sobre las empresas y garantizar un flujo continuo de ingresos para el Estado, aprovechando la senda de recuperación económica que atraviesa el país”, señala el borrador. Asimismo, se busca cerrar la brecha existente entre las autorretenciones practicadas y el impuesto efectivamente causado, lo que permitiría una mayor eficiencia recaudatoria.
Sin embargo, expertos advierten que si bien esta medida puede representar un alivio temporal, en 2026 podría surgir un nuevo problema fiscal, pues ya no se contaría con esos ingresos que fueron adelantados. Esto representaría un desafío significativo para la administración que asuma el próximo periodo presidencial.
El decreto aún se encuentra en etapa de socialización y comentarios por parte de los sectores involucrados. Las empresas afectadas podrían tener que reajustar su planeación financiera si la medida entra en vigor, lo que ha generado preocupación en algunos gremios que advierten sobre posibles efectos en su liquidez.