Una resolución que permitiría la designación de 18 exjefes paramilitares como gestores de paz se encuentra en el despacho del presidente Gustavo Petro, lista para su firma.
Entre los nombres mencionados figuran conocidos criminales como Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’; Rodrigo Tovar, alias ‘Jorge 40’; Héctor Buitrago, alias ‘Martín Llanos’; y los extraditados Diego Fernando Murillo, alias ‘Don Berna’, y Ramiro Vanoy, alias ‘Cuco Vanoy’.
También aparece Hernán Giraldo, alias ‘El Patrón’, aunque su designación es objeto de controversia incluso entre los mismos exparamilitares, debido a sus antecedentes de pedofilia.
Este polémico proyecto no es nuevo; según fuentes cercanas al gobierno, ha sido objeto de análisis durante varios meses. Entre los excomandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) se discute quiénes deberían unirse a Salvatore Mancuso, el primer exlíder paramilitar nombrado gestor de paz.
Mancuso, tras su regreso a Colombia, ha apoyado públicamente la incorporación de exjefes como ‘Jorge 40’ y ‘Macaco’ a la política de reconciliación.
El periodista Melquisedec Torres reveló que esta resolución podría mejorar las condiciones carcelarias de quienes sean nombrados gestores de paz, lo que ha generado críticas en diversos sectores. Organizaciones de víctimas del conflicto armado han expresado su preocupación, argumentando que la designación de antiguos perpetradores en roles de paz envía un mensaje ambiguo sobre la justicia y la reparación.
El presidente Petro, por su parte, ha defendido la iniciativa como parte de un esfuerzo integral para fortalecer la política de paz y avanzar en la reconciliación nacional. «Es necesario vincular a los excomandantes que estén dispuestos a apostar por la paz, la no repetición y la reparación a las víctimas», señaló Petro durante un evento en Córdoba.