El Ministerio de Minas y Energía anunció que ha gestionado el pago de $1,5 billones en subsidios adeudados a empresas de energía y gas en el país, correspondientes al rezago presupuestal de 2024. Estos recursos fueron tramitados entre enero y marzo de 2025 junto con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Según el ministro de Minas, Edwin Palma Egea, los pagos se destinaron a 106 de las 110 empresas con valores pendientes. Se priorizaron los subsidios eléctricos en Zonas No Interconectadas (ZNI), el Sistema Interconectado Nacional (SIN), el servicio de gas domiciliario por redes y GLP, además de proveedores del sector.
«En el caso de Empresas Públicas de Medellín (EPM), de los $1,6 billones reconocidos por concepto de subsidios de energía, el Ministerio ya ha cancelado $1,3 billones de la vigencia 2024 del Fondo de Solidaridad para Subsidios y Redistribución de Ingresos (FSSRI)», explicó Palma Egea.
Con estas transferencias, el Gobierno busca reducir la deuda con las empresas del sector. Se espera que, en la próxima semana, el pago de las obligaciones pendientes alcance el 93%, pese a las dificultades fiscales que enfrenta el país.