La exfuncionaria del Ministerio de Igualdad, Sandra Cobos, hizo públicas graves acusaciones de acoso sexual y laboral en contra del viceministro Nelson Lemus, asegurando que la situación se volvió insostenible y la obligó a renunciar.
«Fui víctima de acoso sexual y laboral por parte del viceministro. La situación era insostenible y, finalmente, decidí presentar la denuncia. Hacía insinuaciones incómodas y, en una ocasión, me tomó de la mano y acarició mi brazo frente a colegas», declaró Cobos en entrevista con Blu Radio.
Según la denunciante, comunicó la situación a figuras cercanas a Lemus, pero estas minimizaron los hechos argumentando que «era parte de su personalidad». Horas después de su renuncia, apareció un mensaje en el baño de mujeres del ministerio que advertía: «Cuidado. En vicepueblos hay un acosador sexual. Hay denuncias».
Ante la gravedad de la denuncia, la Procuraduría General de la Nación abrió una investigación formal contra Lemus este viernes. A su vez, la vicepresidenta Francia Márquez solicitó la adopción de medidas preventivas dentro del Ministerio de Igualdad.
El caso ha generado un fuerte debate sobre el manejo de denuncias de acoso dentro de las instituciones gubernamentales, y se espera que en los próximos días se den a conocer avances en la investigación.