La negociación entre Repsol y Ecopetrol llegó al final: el 45% de la participación de la empresa española en la extracción de hidrocarburos ahora será completamente colombiana.
Según se lee en un comunicado publicado por la empresa colombiana, el traspaso se hizo bajo el derecho de preferencia otorgado a Ecopetrol en un contrato de operación conjunta, (JOA, Joint Operating Agreement) resultado de la transacción previamente anunciada el 29 de noviembre de 2024 por esta y Geopark.
La adquisición implica para Ecopetrol la ampliación de sus beneficios en alrededor de 41 millones de barriles a sus reservas. Esto también indica que habrá un incremento de aproximadamente 7.000 barriles de petróleo diarios salidos de la cuenca de los Llanos Orientales.
Esta acción consolida la explotación de hidrocarburos en esta parte del país. Sin embargo, a esta transición le hace falta los trámites correspondientes ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Superintendencia de Industria y Comercio, mismos que se adelantarán en los siguientes días, según se puede leer en el artículo publicado por Ecopetrol.
Con esta noticia, además, se confirma la salida de Repsol de Colombia. Ecopetrol ya poseía el 55% del bloque y así pasará a controlar toda la producción en esta parte de Colombia. Según finalizó el comunicado, “Esta operación refuerza la posición de Ecopetrol en la explotación de la cuenca de los Llanos Orientales y consolida su presencia en la región”.