Ocho personas fueron capturadas por su presunta participación en una organización criminal dedicada a la explotación ilegal de madera en áreas protegidas de la Amazonía colombiana, según informó la Fiscalía General de la Nación. Los detenidos operaban principalmente en zonas de reserva forestal dentro de Parques Nacionales Naturales, desde donde extraían especies protegidas para su comercialización en distintas ciudades del país y en Ecuador.
La Fiscalía, a través de la Dirección Especializada para los Delitos contra los Recursos Naturales y el Medio Ambiente, presentó a los capturados ante un juez de control de garantías. Aunque se les imputó el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales, ninguno de los implicados aceptó los cargos.
La investigación permitió identificar centros de acopio y distribución en localidades de los departamentos de Putumayo y Nariño, zonas fronterizas con Ecuador. Desde estos puntos, la madera era enviada a grandes ciudades como Bogotá, Cali y Medellín, además de ser exportada de manera ilegal hacia territorio ecuatoriano.
Durante los operativos, realizados en conjunto con el grupo de Carabineros de la Policía Nacional, se incautaron 100 metros cúbicos de madera de especies protegidas, almacenadas en los sitios utilizados por esta red criminal.
Las autoridades destacaron que este tipo de delitos tiene un grave impacto sobre los ecosistemas de la Amazonía y advirtieron que seguirán fortaleciendo las acciones para proteger las áreas naturales del país y castigar a quienes atenten contra el medio ambiente.