El aumento del desempleo sigue imparable en Colombia y para el pasado mes de septiembre la tasa alcanzó el 10,2%, de acuerdo a las cifras entregadas por el Dane este jueves.
Durante el mencionado mes de registró un aumento del 0,7% con respecto al mismo mes del año pasado, cuando la cifra llegaba a 9,5%. Según el último estudio del Dane, el sector del comercio y los hoteles fueron los que más eliminaron puestos de trabajo, mientras que los servicios comunales, personales y sociales crearon nuevos empleos.
Respecto a la distribución del trabajo en el país, Cartagena, Barranquilla y Bucaramanga son las ciudades con la tasa de desempleo más baja. En cambio Quibdó, Cúcuta, Valledupar, Armenia y Riohacha son las urbes colombianos con la cifra más alta de personas buscando un espacio en el mercado laboral.
En el caso de la capital guajira, el desempleo llega al 14,9%, la informalidad se eleva al 58,7% y en el caso de los jóvenes, el 22,5% de ellos siguen buscando un trabajo.