La defensa del expresidente Álvaro Uribe presentó una acción de tutela con medidas provisionales contra el Juzgado 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá, argumentando la violación del derecho al debido proceso. Jaime Enrique Granados Peña, abogado de Uribe, afirmó que dicha vulneración ocurrió durante la audiencia preparatoria el pasado 2 de octubre de 2024.
Granados señaló que el juzgado no concedió una prórroga solicitada por la defensa, impidiendo la adecuada verificación de las evidencias digitales presentadas por la Fiscalía; según el abogado, la defensa solo tuvo acceso a dichas pruebas el 30 de septiembre a las 6:53 p.m., lo que no dejó tiempo suficiente para su análisis antes de la audiencia.
“forzar a la defensa, en esas condiciones, a presentar su descubrimiento probatorio a pesar de los requerimientos fundamentados y de la proporcionalidad de lo pedido, en tanto se pedían escasos siete días para poder hacer la labor de verificación fue una violación al debido proceso”, expresó Granados en el documento. La defensa había solicitado una extensión de siete días para revisar las pruebas, pero el juzgado no accedió a esa petición.
Granados concluyó expresando que: “El único camino jurídico a seguir es la protección constitucional de los derechos fundamentales de mi representado, mediante la procedencia de la presente acción constitucional”.
El documento de 58 páginas detalla la teoría del caso, los hechos, los fundamentos de derecho y la solicitud urgente de medidas provisionales, enmarcando la defensa de Uribe en un recurso legal que busca salvaguardar su derecho al debido proceso en esta etapa del proceso judicial.