Dirigentes de la protesta confirmaron que la toma a Bogotá del 9 junio se mantiene.
El fin de semana se conoció que el Comité del Paro suspendió unilateral y provisionalmente las conversaciones con el Gobierno Nacional. El hecho se supo luego que el Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, publicara en su cuenta de Twitter, sobre la decisión, resaltando además: “el Gobierno refrenda su voluntad de diálogo”
Por su parte el Comité manifiesta que la decisión de no continuar es por la incomodidad frente a las declaraciones del Gobierno y le exigen al presidente Iván Duque mantenga lo pactado, además que derogue el decreto 575, que autoriza la asistencia militar para el manejo de la protesta social.
Diógenes Orjuela, secretario general de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), señaló que considera “respetables” los bloqueos efectuados en varias vías del país y recordó que desde el Comité del Paro se han pronunciado en diversas oportunidades para no afectar la vida de las personas a causa de los bloqueos que se viven en diferentes zonas del país, “Esa expresión de protesta (los bloqueos) puede generar afectaciones a la población y de ninguna manera se puede impedir el paso de la estructura general de salud, se debe permitir el paso de los alimentos, etc”, señaló el secretario general de la CUT.
De igual forma confirmó que sigue en pie la toma de Bogotá programada para el miércoles 9 de junio, debido a que desde el Gobierno no han querido ceder, “Porque en gran medida el Gobierno no ha cambiado de posición, le dio un golpe mortal a las conversaciones cuando al finalizar la semana pasada, anunció que si no había acuerdo en esto de las garantías de la protesta, él tampoco avanzaba en la negociación del pliego de emergencia”, expresó el dirigente sindical.