En un operativo conjunto entre la Policía Nacional e Interpol, fue capturado en Garagoa, Boyacá, Ronald Fernando Acosta Cuesta, alias Rony, señalado como un actor clave en el tráfico de cocaína hacia Europa. Su captura fue confirmada por el presidente Gustavo Petro, quien destacó su presunta relación con la organización criminal italiana ‘Ndrangheta’, considerada una de las redes de narcotráfico más poderosas del mundo.
Alias Rony habría coordinado envíos de droga entre Colombia y las ciudades italianas de Calabria y Milán, utilizando rutas clandestinas y contactos en Europa. Según información de inteligencia, era uno de los principales enlaces entre las organizaciones colombianas y la mafia italiana, garantizando la exportación de cargamentos de cocaína en grandes cantidades.
El presidente Petro también reveló que varios cabecillas de ‘La Nueva Junta del Narcotráfico’ se habrían asentado en Dubái, reemplazando a Miami como su centro de operaciones para el lavado de activos. Además, señaló que esta organización utilizaba el comercio de esmeraldas para legalizar las millonarias sumas obtenidas del narcotráfico, una práctica que le permitió operar durante dos décadas, entre 1990 y 2010, bajo el liderazgo de los carteles de droga colombianos.
Las autoridades investigan si la captura de alias Rony confirma el resurgimiento de esta estructura criminal, que habría sido dada por desmantelada tras la extradición de sus líderes, pero que ahora estaría retomando el control del tráfico de drogas y el blanqueo de capitales debido a viejas disputas y deudas en el negocio ilícito.