En la mañana del 13 de febrero, un equipo del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin) de la Policía Nacional y un delegado de la Procuraduría General de la Nación llevaron a cabo un allanamiento en una lujosa residencia en el norte de Bogotá, propiedad de Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’.
Este operativo se desarrolla en el marco de una investigación sobre una presunta red de contrabando y corrupción de funcionarios, de la cual Marín sería el principal cabecilla. Durante la inspección, las autoridades hallaron material probatorio que podría ser clave para el avance del proceso judicial.
Alias ‘Papá Pitufo’ se encuentra actualmente detenido en Portugal, y su extradición ha sido solicitada por el presidente Gustavo Petro. Su caso ha cobrado relevancia tras la revelación de que entregó 500 millones de pesos a la campaña presidencial de Petro, suma que posteriormente habría sido devuelta al no poder verificarse su origen.
Según las investigaciones, los tentáculos de Marín habrían alcanzado a funcionarios de la Policía Fiscal y Aduanera y de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), facilitando sus operaciones ilegales. Una de las pruebas clave es un video en el que aparece el mayor Peter Nocua, entonces comandante de la Policía Fiscal y Aduanera en Cartagena, en una reunión con alias ‘Papá Pitufo’, donde presuntamente se concretaba un soborno para permitir el paso de mercancía de contrabando.
El procurador Gregorio Eljach anunció la apertura de investigaciones contra funcionarios que podrían estar involucrados en la red de corrupción, afirmando que se están revisando antecedentes de hasta 15 años atrás para identificar posibles responsabilidades.
Hasta el momento, el Gobierno Nacional no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el allanamiento ni sobre los vínculos de Marín con funcionarios públicos. Las investigaciones continúan en desarrollo.