La Embajada de Estados Unidos en Colombia anunció la apertura de citas adicionales para quienes pagaron su tarifa hace más de un año y aún no han obtenido una fecha de entrevista. Esta medida busca reducir los tiempos de espera y priorizar a los solicitantes con más tiempo en el proceso.
Desde el 18 de febrero, los afectados recibirán un correo electrónico con instrucciones para verificar la disponibilidad y programar su cita. La embajada recomienda revisar constantemente, ya que los cupos se habilitarán de manera progresiva. También insiste en que los trámites deben realizarse únicamente en los canales oficiales para evitar fraudes.
En Colombia, los tiempos de espera para la visa han llegado a superar los dos años debido a la alta demanda. Esta iniciativa busca agilizar el proceso y brindar mejores oportunidades a los solicitantes que han esperado por largos períodos. Para más información, se recomienda visitar la página oficial de la embajada.
Además, la embajada ha recordado a los ciudadanos que existen diferentes tipos de visa, dependiendo del propósito del viaje. Las visas de no inmigrante son para estancias temporales, como turismo, negocios o estudios, mientras que las visas de inmigrante permiten a los extranjeros residir permanentemente en EE. UU.
Finalmente, las autoridades han reiterado la importancia de estar atentos a los requisitos y documentación necesaria para evitar contratiempos en el proceso. Aconsejan a los solicitantes seguir las instrucciones proporcionadas en el correo y prepararse adecuadamente para su entrevista, en caso de que sea requerida.