Luego de las declaraciones que hizo el expresidente de la República, Juan Manuel Santos, ante la Jurisdicción Especial Para la Paz, donde confesó que estuvo a punto de firmar un cese al fuego con el ELN, pero que un funcionario del actual Gobierno impidió que se concretara el proceso, crecen las especulaciones sobre quién sería el responsable.
Al respecto, el exvicepresidente y actual embajador de Colombia en Costa Rica, Angelino Garzón, afirma que no tuvo nada que ver y que no va a Cuba desde el año 2011.
«Ojalá pudieran tener ese poder de influencia en el ELN», sentenció.
Asimismo, las sospechas también han caído en Miguel Ceballos, actual Comisionado para la Paz, el cual negó interponerse en el acuerdo con el ELN.
Por su parte, Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN, señaló que “se hizo un esfuerzo para firmar un cese al fuego bilateral para que el Gobierno Duque lo recibiera andando. Del lado de la misma delegación del Gobierno hubo un saboteo abierto a que se firmara el segundo cese bilateral”.