Alexander Farfán, alias ‘Gafas’, conocido por su papel como carcelero en las Farc y más recientemente designado como gestor de paz por el Gobierno Nacional, enfrenta nuevas acusaciones que lo vinculan a actividades criminales en el suroccidente del país.
Su último acto público fue la liberación de la concejala Sandra Betancur el pasado 21 de septiembre, tras mantenerla seis días secuestrada.
Durante la liberación, que tuvo lugar en una cancha del municipio de Argelia, Cauca, Farfán lanzó una amenaza directa a la concejala en presencia de representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr).
“Quiero que no vuelva a venir al Cauca, yo no sé cómo usted va a hacer, si va a seguir ejerciendo como concejala o no, pero por todos los frentes del bloque Occidental, por acá no la queremos ver para no tener problemas más adelante” dijo Farfán.
Este incidente ha desencadenado investigaciones judiciales que lo implican en delitos de secuestro, amenazas y desplazamiento forzado, según informaron fuentes judiciales.
Las Fuerzas Militares, que han seguido sus pasos desde su liberación en 2017, afirman que Farfán ha retomado actividades delictivas.
Actualmente, sería uno de los líderes del Bloque Occidental Jacobo Arenas, una facción del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc, operando en Nariño, Cauca y Valle. Según informes, estaría involucrado en tareas de adoctrinamiento y control territorial en áreas como el Cañón del Micay y El Patía, Cauca.
‘Gafas’ fue conocido inicialmente tras el secuestro de Íngrid Betancourt y 14 personas más, liberadas en la célebre Operación Jaque en 2008; capturado junto con su comandante, alias ‘César’, Farfán fue encarcelado y, aunque fue solicitado en extradición por Estados Unidos, la Corte Suprema negó la solicitud en 2009.
En 2017, Farfán quedó en libertad como parte de los Acuerdos de Paz de La Habana.
A pesar de su designación como gestor de paz en 2023, su papel en la criminalidad disidente pone en entredicho su actual estatus y el proceso de paz en el que participa.