La Sección Tercera del Consejo de Estado admitió una tutela presentada por la ciudadana María Cristina Cuéllar en contra de la Presidencia de la República, con el propósito de suspender la transmisión televisada de los consejos de ministros del gobierno de Gustavo Petro. La acción judicial argumenta que esta práctica afecta el derecho de los ciudadanos a elegir libremente el medio de comunicación que desean consumir.
Desde el pasado 4 de febrero, el presidente Petro tomó la decisión de televisar estas reuniones gubernamentales, generando controversia en el ámbito político y mediático. Una de las sesiones más polémicas se dio con la participación de Armando Benedetti, lo que intensificó el debate sobre la pertinencia y los alcances de esta medida.
La transmisión de los consejos de ministros, que en su mayoría se ha realizado en horario estelar de los canales nacionales, ha sido señalada por interrumpir la programación habitual y afectar el contenido emitido en el denominado ‘prime time’. Por este motivo, el Consejo de Estado decidió vincular al proceso a las principales cadenas televisivas del país, como RCN, Caracol Televisión y Canal Uno, aunque estas no han emitido la totalidad de las sesiones.
Con la admisión de la tutela, se abre un proceso judicial que podría definir el futuro de estas transmisiones gubernamentales y su impacto en los medios de comunicación y la audiencia colombiana.