Lo que parecía un tranquilo paseo en kayak se convirtió en una escena de película para Adrián Simancas, un joven de 24 años, quien fue accidentalmente engullido por una ballena jorobada mientras navegaba en la bahía El Águila, en el estrecho de Magallanes, al sur de Punta Arenas, Chile.
El insólito suceso ocurrió el pasado 8 de febrero de 2025, cuando Adrián y su padre, Dell Simancas, exploraban la zona marítima. De manera repentina, una ballena emergió de las profundidades y atrapó al joven junto con su kayak. Todo quedó registrado en un video que se viralizó en redes sociales. Según expertos, estos incidentes son extremadamente raros, ya que las ballenas no atacan intencionalmente a los humanos, pero su método de alimentación puede generar situaciones inesperadas.
🐳 SORPRENDENTE 🐋
— Alejandro Sepúlveda Jara (@Sepulinares) February 13, 2025
Joven fue ingerido y luego escupido por una ballena jorobada, la cual sólo se alimentaba en la zona, mientras practicaba kayak en el estrecho de Magallanes, Chile, 08.02.25
Su padre grabó el registro.
El joven resultó ileso.
¡INCREÍBLE!
Video: RRSS pic.twitter.com/P93hn6IKrr
En una entrevista con CHV Noticias, Adrián relató su experiencia: «Sentí un impacto enorme y, de repente, todo se volvió oscuro. No sentí dolor, pero estaba completamente desorientado. Pensé que me había comido». Su padre, quien presenció el hecho, describió el momento como aterrador, pero la ballena, al darse cuenta de la presencia del objeto extraño en su boca, lo expulsó casi de inmediato.
La oceanógrafa Susannah Buchan explicó que las ballenas jorobadas tienen gargantas estrechas, diseñadas para ingerir pequeños peces y krill, lo que impide que puedan tragar un humano. «En este caso, el kayak y el joven nunca pasaron más allá de la cavidad bucal, y la ballena simplemente lo expulsó al notar que no era comida». Afortunadamente, Adrián salió ileso, con apenas unos rasguños y el susto de su vida. A pesar de la impactante experiencia, aseguró que continuará practicando kayak, aunque ahora con mayor precaución. Este caso ha generado un debate sobre la importancia de respetar la distancia con la fauna marina para evitar incidentes similares