Con una amplia trayectoria, la Universidad de La Guajira Sede Villanueva celebra 31 años de compromiso con la educación superior, como un pilar fundamental en la formación de jóvenes del sur de La Guajira y sus alrededores. A lo largo de estas tres décadas, la institución ha contribuido al crecimiento académico, cultural y social de la región, lo que ha permitido impulsar su desarrollo e innovación.
Actualmente y con el objetivo de brindar pertinencia y excelencia académica a los jóvenes que se educan en esta casa de estudio, la Alma Máter continúa su trabajo en fortalecer las bases que fueron instauradas desde el año 1993, cuando se emitió la Ordenanza 035 para su creación por parte de la Asamblea Departamental y el Acuerdo 013 de 1994 por el Consejo Superior de la universidad.
Frente a este mismo propósito, en diciembre 2024, Uniguajira Sede Villanueva recibió registro calificado para dos nuevos pregrado, lo que ratifica su trabajo progresivo para el fortalecimiento de su oferta educativa, que a la fecha, cuenta también con los programas de Contaduría Pública, Administración de Empresas, Trabajo Social, Licenciatura en Educación Básica Primaria y Tecnología en Gestión del Comercio Internacional.
“Nos encontramos en una etapa de renovación y proyección. Trabajamos en la actualización de nuestra oferta académica, buscando alternativas que respondan a las necesidades del entorno y cumplan con los más altos estándares de calidad. Nuestro compromiso con los jóvenes sigue firme y continuaremos apostándole a la transformación de vidas a través de la educación”, sustentó la directora de la sede Yamile Eugenia Maestre Liñán.
Nuestro compromiso con los jóvenes sigue firme y continuaremos apostándole a la transformación de vidas a través de la educación”, sustentó la directora de la sede Yamile Eugenia Maestre Liñán.
Cabe destacar, que recientemente cuatro nuevos profesores de las facultades de Ciencias Sociales y Humanas y Ciencias de la Educación ingresaron a la planta docente de la sede Villanueva de la Alma Máter, la cual está conformada por cerca de 20 maestros. Los nombramientos se cumplieron con el fin de mejorar las condiciones labores de los profesores y a su vez, respaldar los procesos de calidad educativa en los que permanentemente enfatiza la institución.
Del mismo modo y consecuente con los cambios socioculturales del territorio, la institución conmemora un año más de gestión centrada en la formación integral de sus estudiantes y reflejada en el estatus que tienen hoy sus más de mil 200 graduados en diferentes escenarios tanto públicos como privados; lo que hace que toda su comunidad destaque el papel transformador que ha tenido la universidad en varias generaciones.
“Seguimos comprometidos en trabajar con actitud, trabajo en equipo y visión de futuro, para transformar realidades a partir de la educación en alta calidad y abrir nuevas oportunidades para todos los sectores”, puntualizó Maestre Liñán.